LA PROSTITUCIÓN EN SANTIAGO: 1813-1931
El tema central de esta obra es la reacción que tuvieron las elites del periodo estudiado frente a la prostitución; fenómenos que, por su incremento cuantitativo y los evidentes problemas sociales y morales que provocaba, llegó a ser considerado una grave “amenaza”. No obstante, y luego de un prolongado debate, las elites aceptaron que se trataba de un “mal” incontenible y optaron por “tolerarla” bajo un sistema de control higiénico-policial; específicamente en los prostíbulos y en las personas que ejercían la prostitución. Ciertamente, no todos los sectores dirigentes estuvieron contentos con esta “solución”; pero pese a combatirla -y a veces severamente-, terminó por imponerse el mismo criterio. Así, esta obra estudia cómo la sociedad chilena enfrentó ciertas manifestaciones sexuales, desde un punto de vista de análisis que puede ser ilustrativo para nuestra época.
AutorTamaño
Año Edición
ISBN-10
Precio